oportunidad-ecommerce

Oportunidades del Comercio Electrónico en tiempos de cuarentena

Muchos declaran que la economía está en una grave crisis, tanto a nivel mundial como local, y no es que se quiera bajar el perfil, pero es un tema de enfoque, ya que si bien la venta en formato físico ha decaído a niveles mínimos, la venta online está creciendo a pasos agigantados, no sólo en Chile, sino a nivel mundial. Pero ¿cuál es el nivel de magnitud de este cambio?


Vimos el e-commerce day, donde un connotado grupo de profesionales dedicados al comercio electrónico, entregaron una serie de tips e información respecto a esta actividad en Chile. Nos parece que es hasta ahora uno de los eventos de mayor valor agregado para pymes y grandes empresas, ya que confirma bastantes suposiciones respecto de la actividad online, y a su vez permite mejorar las estimaciones de venta a futuro.


Todo hace pensar que desarrollar tu plataforma online es la clave para sobrellevar esta crisis, pero veamos qué mostró Joan Miró (Ecommerce Solutions Director, Netquist) respecto al comportamiento del e-commerce en Chile.


En este gráfico se puede ver cómo el comercio online de shopping está vendiendo 30% más, y cómo han decaído su actividad los viajes y servicios de pago online.


Es decir, si bien las tiendas no suplen las ventas físicas con este 30% de crecimiento, habla de un cambio de hábitos de consumo importante para cualquier negocio.


Cualquiera diría que todo lo que no pertenezca a Shopping, mejor cerrar el negocio, hasta que pase todo esto. Pero al hacer zoom se ven comportamientos alentadores para el mundo gastronómico y comercios en general.

En particular, al hacer zoom en el sector shopping, como era de esperarse, se ven tendencias al alza en los sectores de Belleza y cosmética, Juguetes y Supermercado donde han, al menos, duplicado sus ventas online. Sólo el sector deportes presentó una baja inmediata que lleva ya un mes con buenos repuntando.



Como se podrán imaginar, estos números son alentadores para el mundo gastronómico, por ende también para los food trucks, ya que debido a la cuarentena muchos de los carros que se encuentran operando, lo están haciendo mediante una oferta online y muchos lo hacen a través de las apps de delivery disponibles.


Podríamos decir que es tan sólo un 20% de crecimiento (muy menor respecto a las curvas de crecimiento del shopping) pero debemos tener en cuenta que esta industria es relativamente nueva, con tan solo 3 actores principales que estuvieron bastante colapsados con la enorme cantidad de negocios solicitando el alta de sus servicios para iniciar lo antes posible la venta online de sus platos. Al día de hoy, si tienes todo en orden, al menos toma una semana para enrolarte en alguna de las apps de delivery, y en realidad muchos siguen pensando si es buen negocio ya que no es tan barato el servicio. Pero es un hábito de consumo que venía creciendo año a año, y todo indica que con la pandemia, ha llegado su consolidación como canal de ventas oficial de cualquier empresa, incluso como único canal de ventas para algunos actores gastronómicos.


Si estás pensando en desarrollar la venta online con tu Food truck, este es un buen momento! ...pero ¿qué significa realmente desarrollar la venta online? (en un próximo post hablaremos de esto).



Otra presentación muy interesante, fue la de Jorgelina Striedinger, VP LATAM de Digital Element, empresa dedicada a la geolocalización por IP, quien presentó sobre las nuevas prioridades de las empresas líderes, para ganar la confianza del cliente, destacando la experiencia del cliente, el targeting y la personalización. En particular destacan 3 estadísticas bien potentes:




Pero ¿de qué nos sirven estas cifras?, en realidad debemos tomarlas como consejos y aterrizarlas al mundo gastronómico. En particular, un buen food truck o local de comida, debería permitir el mayor nivel de personalización posible, por ejemplo permitiendo decidir al cliente los ingredientes extra que quiere en su plato, incluso declarando la cantidad deseada, como ”suave a la mayo, tomate arriba”... como dicen por ahí.


En la actualidad ese nivel de personalización no es posible en las apps de delivery, por lo que se generan grandes oportunidades y desafíos. Si la personalización es el futuro, ¿cómo lo puedo lograr vía online? ¿Qué cosas son personalizables?


El último dato busca, definitivamente, desarrollar tu marketing digital lo más inbound posible, es decir, que sea menos invasiva, de manera de evitar llegar a personas que no quieren mi producto. Y finalmente, por si a alguno le queda alguna duda, Jorge Lever, de la Cámara Nacional de Comercio; nos muestra un gráfico con la intención de compra (en los próximos 10 días) por tipo de producto, y el ítem comidas preparadas aparece en un 5° lugar con un 21%, y posterior 24% de los encuestados interesados. Muy por el contrario, salir a comer presenta tan sólo un 4%, con tendencia a la baja.




Si bien esta encuesta es de corto plazo en medio de una cuarentena, según los entendidos, esta pandemia puede incluso durar años, con probables rebrotes del virus cada cierto tiempo, a menos que se encuentre la vacuna y se comercialice a un precio razonable.


Probablemente te estarás preguntando si es el momento de sumar tu food truck al mundo online y desarrollar este nuevo canal. Bueno, este post te está diciendo “Dale, ahora es cuando!”; sobretodo pensando que la industria de los eventos no se va a levantar muy pronto, ya que el pánico por contagiarse va en aumento y los que no han respetado la cuarentena se han enfermado y no lo están pasando bien.


Todo esto suena muy lindo, pero ¿qué significa vender online? ¿Qué necesito desarrollar? ¿De qué me tengo que preocupar? Serán temas que trataremos en nuestro próximo post.


Deja un Comentario

También te puede interesar

19 de Junio, 2020 Santo Gusto Pizza y Sour Delivery

A sus exquisitas Pizzas artesanales con masa a la piedra en diferentes variedades Santo Gusto ha sumado un maravilloso Sour con Delivery.

19 de Junio, 2020 Conoce de cerca la Combi Barba Sucia

Esta combi se especializa en shawarmas y hamburguesas caseras y durante casi tres años, fue la combi más solicitada en Providencia.

© 2020 Blog | Central Food Truck | Diseño de W3layouts